El dato adelantado del IPC de noviembre permite hacer el cálculo ya de cuánto se revalorizarán los 9,8 millones de pensiones en 2022. Siempre teniendo en cuenta que la confirmación no será publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) hasta el 15 de diciembre, si se confirma que la inflación de noviembre se situó en el 5,6%, las nóminas de los pensionistas subirán un 2,5% el año que viene, cuando empieza a aplicarse la nueva fórmula de revalorización acordada por el Pacto de Toledo y que utiliza el IPC interanual promedio de doce meses para calcular el alza.
La media de los 12 meses (diciembre 2020-noviembre de 2021) es del 2,5%. Es el dato que le faltaba al Gobierno y por el que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 aprobados en el Congreso no contemplaban la cifra concreta. Sí recogían ya las cuentas públicas la subida de las mínimas y no contributivas, acordada en un 3%.