Equiparar las bases de cotización de los autónomos con las del régimen general es la receta para que se armonicen las prestaciones que reciben, según la directora de Relaciones laborales de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Teresa Díaz de Terán.

«Hay que ir convergiendo en bases de cotización para poder equiparar en protección» a autónomos con trabajadores por cuenta ajena, ha apuntado en declaraciones a los medios antes de intervenir en la subcomisión para el estudio de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia.

Cotización por las bases mínimas

Díaz de Terán ha recordado que los autónomos cobran pensiones «muy bajas» y que muchos de ellos cotizan en bases mínimas durante muchos años, por lo que ha apostado por «ir convergiendo a bases medias», que sean más altas que las actuales.

La directora de Relaciones Laborales de Cepyme también ha puntualizado que la reforma del régimen de autónomos tiene que enmarcarse en otros grandes debates, como el que afecta a las pensiones.

En ese sentido, ha señalado que la tarifa plana de autónomos, aunque incentiva el empleo, merma los ingresos del sistema y por ello «hay que darle una vuelta».

Leer la noticia completa – click aquí