La Comisión de Empleo del Congreso ha rechazado este miércoles, con el único voto del PP, eliminar la solvencia del empresario como requisito para conceder el arraigo social a los extranjeros que trabajan en España de forma irregular al no considerarla una exigencia discriminatoria para estos trabajadores.
Propuesta de la oposición
El portavoz adjunto del PSOE en materia de Economía, Antonio Hurtado, ha recordado que ni la Ley de Extranjería ni su reglamento exigen que para que un inmigrante ilegal pueda regularizar su situación en España tras tres años de residencia su empleador deba estar al corriente de pago con la Seguridad Social y con la Hacienda pública, un requisito que sí está establecido cuando se trata de contratar en origen a personas de otros países.
Por eso, el diputado cordobés cree que esta interpretación de la norma que está haciendo el Gobierno es «injusta» y «discriminatoria», sobre todo porque la situación de solvencia de un empresario no afecta en ningún sentido a los trabajadores españoles. Además, argumenta que esta medida «no es razonable» con el déficit que tiene la Seguridad Social, que requiere de nuevos cotizantes que incrementen sus ingresos.
Leer la noticia completa – click aquí