El 85% de los autónomos de nuestro país cotiza por la base mínima. Esto significa que la mayoría de los trabajadores por cuenta propia cotiza como si ingresara unos 920 euros al mes. Pero no todos los profesionales ingresan esa cantidad neta, lo que produce ciertos desajustes en la Seguridad Social. Derivado, en gran medida, por aquellos autónomos que ingresan muy por encima de esas cantidades, pero aportan lo mínimo posible. Algo legal, pues el sistema lo permite. Sin embargo, dicho sistema puede estar viviendo sus últimos días.
El debate sobre cómo deben cotizar los autónomos está abierto en comisión del Congreso. Esta misma mañana, las principales asociaciones de autónomos se reúnen con la Ministra de Trabajo. Le expondrán la necesidad de modificar la forma en que cotiza este colectivo. De hecho, han desarrollado baremos o tramos exactos. Es decir, ya hay pistas de lo que pagaría un autónomo, en función de sus ingresos, si alguna de estas propuestas sale finalmente adelante.
Todas las agrupaciones coinciden en la necesidad de incorporar esta cotización por tramos, aunque cada una propone unos intervalos o unas condiciones diferentes. A continuación, vamos a exponer todas estas medidas planteadas.
Leer la noticia completa – click aquí