Además del sol y playa, España quiere ser una referencia del turismo de compras. Muestra de ellos son los 77.000 millones de euros que gastaron los 75,3 millones de personas que visitaron el país durante 2016. Para incentivar esto, las empresas dedicadas al Tax Free, la devolución del IVA a los no residentes en la Unión Europea, intentan aprovechar la implantación del sistema DIVA por parte de Hacienda. Así los formularios de compra se pueden sellar de manera electrónica para agilizar los trámites para la recuperación de impuestos. El objetivo es que los visitantes se ahorren las colas en los aeropuertos mediante la realización del proceso en máquinas instaladas en las terminales.
Desde el lanzamiento del proyecto DIVA, en noviembre de 2016, la Agencia Tributaria ha valorado su puesta en marcha “como un gran éxito”, a pesar de que por el momento las empresas de Tax Free no están obligadas a usarlo. No obstante, los turistas tienen, desde el pasado marzo, una nueva herramienta para agilizar aún más el proceso: una aplicación que permite realizar todos los pasos a través del teléfono móvil. Desde el relleno del formulario en la tienda y el sellado electrónico en el aeropuerto, hasta el cobro del IVA de aquellos productos cuyo valor supera los 90,15 euros.
Leer la noticia completa – click aquí