El Ministerio de Hacienda se ha comprometido a modificar el reglamento del IRPF para que quede claro que “los cursos de formación del personal sanitario, financiados por empresas” ni tributan ni van a tributar como renta, lo que se aplica a los congresos médicos pagados por la industria farmacéutica.

Se despeja así una duda que lleva sobrevolando alrededor de un año y creando incertidumbre en el sector médico respecto a sus asistencias a congresos pagadas por los laboratorios. Desde que el año pasado la industria farmacéutica, como medida de transparencia, publicara lo que le cuesta en cada caso esos viajes, inscripción y alojamiento, surgió la inseguridad entre los facultativos por si debían declarar ese coste –que ellos no reciben en metálico– como retribución en especie.

Tras la reunión de este lunes del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, con el presidente de la Organización Médica Colegial de España (OMC), Serafín Romero, el Ministerio ha explicado en un comunicado que la norma será dotada “de mayor precisión” para aclarar que esta formación recibida por el personal médico no tiene la consideración de rendimiento del trabajo en especie.

MÁS INFORMACIÓN

La reunión se ha producido después de que en un reciente informe la Agencia Tributaria concluyera que la asistencia a congresos y jornadas médicas con gastos pagados por las compañías farmacéuticas debía tener la consideración de retribución en especie, lo que generó preocupación e incertidumbre en el colectivo médico.

Leer la noticia completa – click aquí