Este incremento salarial se situa seis décimas por encima de IPC, lo que supone una ganancia de poder adquisitivo. Esa subida se encuentra además en línea con las recomendaciones del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (ANC) que pactaron sindicatos y empresarios para el periodo 2012-2014. En el citado pacto se recomendaba que el incremento salarial no debía exceder el 0,6% siempre que el incremento del PIB a precios constantes de 2013 hubiera sido inferior al 1%.

La tendencia de los convenios registrados en los tres primeros meses del año obedecen a la pauta de moderación salarial impulsada desde el Ejecutivo. En concreto el 75,6%, recogían una subida salarial inferior al 1%. Sólo seis convenios (cinco de ellos de empresa) contemplaba un recorte de sueldos, del 5% de media, mientras que 160 congelaban los salarios (130 convenios de empresa y 30 de otro ámbito).

Leer la noticia completa – click aquí