A finales de junio pasado, el ayuntamiento de Madrid anunció una bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles(IBI) para las viviendas de 22 barrios del sur de la capital. Sin embargo, no se trataba de una reducción del tipo de gravamen de este impuesto sino de una revisión a la baja del valor catastral de estas viviendas.
Dado que la cantidad que se paga de IBI es la resultante de aplicar un tipo de gravamen sobre el citado valor catastral, al reducirse este último la cuantía a pagar será menor. Los 370.981 propietarios de la capital (uno de cada cuatro) a los que les afectará esta medida en el IBI de 2017, ya han empezado a recibir las cartas del Ministerio de Hacienda –del que depende el Catastro– notificándoles las rebajas catastrales de sus viviendas. En el caso de los madrileños esta revisión supondrá un descenso del recibo del IBI del entorno del 20% el próximo año.
Pero, además de en el pago del IBI ¿en qué influye un recorte del valor catastral de las viviendas? Expertos consultados destacan que la mayoría de los efectos son de carácter fiscal y afectan positivamente a los contribuyentes, esto es, les supone pagar menos.
Leer la noticia completa – click aquí