Normalmente, cuando una persona se queda sin trabajo, puede acceder al paro o lo que es lo mismo, la prestación contributiva por desempleo. Para ello, hay que acreditar haber cotizado al menos 360 días por desempleo en los seis años anteriores a haber perdido el trabajo. Pero, ¿qué ocurre si no se alcanza ese mínimo? La Seguridad Social también lo contempla. Se trata del subsidio de cotizaciones insuficientes, que puede llegar a alcanzar casi los 11.000 euros.
Tal y como señala el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), podrás beneficiarte de este subsidio si eres persona desempleada que te encuentras en situación legal de desempleo sin tener cubierto al menos 360 días cotizados para tener derecho a la prestación contributiva, siempre que hayas cotizado al menos 90 días.
Leer la noticia completa – click aquí