Hacienda endurece la tributación de los vehículos cedidos a empleados

La Agencia Tributaria fija nuevos criterios que reducen el tiempo contemplado en el criterio de disponibilidad para uso privado y, con ello, limitan el porcentaje de deducción en el IRPF y el IVA.

Novedades tributarias sobre la forma en que debe tributarse por los vehículos de uso mixto que las empresas ceden a sus empleados. La Agencia Tributaria detalla en una nota informativa nuevos criterios en la tributación por esta situación habitual en la que una empresa cede a un empleado un vehículo para su uso en sus labores profesionales, pero que también suele implicar su uso en el ámbito privado.

La Agencia Tributaria justifica el cambio de criterio porque «la cesión de vehículos a empleados por parte de sus empresas ha sido objeto de análisis recientemente por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), la Audiencia Nacional (AN) y el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), lo que ha supuesto un cambio en alguno de los criterios de aplicación de las reglas que hasta esta nueva jurisprudencia y doctrina tenía en cuenta la Administración tributaria».

Leer la noticia completa – click aquí

20 septiembre 2023|

Solo cuatro comunidades mantienen una presión fiscal alta en sucesiones

Solo cuatro de las 15 comunidades de régimen común mantienen una presión fiscal alta en el impuesto de sucesiones de padres a hijos. La aprobación de rebajas por parte de Baleares y Canarias más el compromiso adquirido por parte de los gobiernos regionales de La Rioja y Valencia acrecienta las diferencias de tributación entre comunidades hasta niveles no vistos en España. La lista de fiscalidad alta en sucesiones, en la que se incluye a Asturias, Aragón, Catalunya y Castilla La Mancha, en realidad se podrá reducir a tres comunidades si finalmente el nuevo Gobierno aragonés cumple con lo prometido y bonifica el impuesto al 99%.

Leer la noticia completa – click aquí

18 septiembre 2023|

Los trabajadores temporales en Ceuta y Melilla también podrán deducirse un 50% del IRPF

Los trabajadores temporales en Ceuta o Melilla, sin necesidad de ser residentes habituales, podrán deducirse hasta el 50% de la cuota íntegra del IRPF correspondiente a las rentas obtenidas en una o las dos ciudades. Así lo resuelve el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) en una resolución fechada a 24 de julio en la que unifica criterio.

El TEAC, en contra de la postura de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), señala que la finalidad de este beneficio fiscal que recoge la Ley del IRPF «no es solo, pues, la permanencia en las ciudades de Ceuta o Melilla, sino también compensar las desventajas de residir en dichos territorios». «No cabe, por tanto, en nuestra opinión, negar la condición de contribuyente con residencia habitual y efectiva en Ceuta o Melilla, a efectos de la deducción del artículo 68.4.1º de la LIRPF, a quien se desplaza temporalmente a dichos territorios por motivos laborales o de otra índole sin una particular vocación de permanencia o de arraigo en ellos. Basta, pues, para tener tal condición el hecho de ‘residir o morar como realidad material y efectiva’ en Ceuta o Melilla, entendida esta expresión como el mero vivir o residir temporalmente en dichos territorios con pernocta incluida», concluye el tribunal.

leer la noticia completa – click aquí

15 septiembre 2023|

Los convenios pactados con la negociación colectiva superan en 5 décimas a la inflación según CCOO

Hasta agosto de 2023, se han registrado 2,988 convenios colectivos con efectos económicos, beneficiando a 9,3 millones de trabajadores para el año en curso. La mayoría de estos convenios aún son aquellos firmados en años anteriores con efectos económicos para 2023, con incrementos salariales más moderados, promediando un 3,08%. En contraste, los acuerdos suscritos en 2023 bajo el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) son menos numerosos, pero presentan un aumento salarial medio más significativo, alcanzando un 4,25% y beneficiando al 26% de trabajadores con convenio. Por otro lado, en 2022, la variación media del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 8,4%, mientras que hasta agosto de 2023 se sitúa en un 3,7% de media, lo que representa una diferencia de 5 décimas en comparación con los nuevos convenios, según informa el servicio de estudios del sindicato CCOO.

Leer la noticia completa – click aquí

14 septiembre 2023|

La inflación obliga a los países a subir los impuestos empresariales por primera vez desde 2015

La crisis inflacionista desatada a raíz de la recuperación de la normalidad tras la pandemia y del estallido de la guerra en Ucrania rompió de lleno con la tendencia global de bajada de impuestos empresariales que llevaba produciéndose desde hace décadas. Así lo constata la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el informe Reformas de la política fiscal 2023, publicado ayer. La caída de la imposición empresarial “pareció estabilizarse en 2022 tras una caída constante durante las últimas décadas”, explica el organismo con sede en París. “Por primera vez desde 2015″ –cuando se publicó el primero de estos informes– “las jurisdicciones anunciaron o legislaron más aumentos que reducciones” en estas figuras, añade.

Leer la noticia completa – click aquí

14 septiembre 2023|

El Supremo avala bonificar en el IRPF el despido de consejeros y administradores

Permite aplicar la reducción a la indemnización por cese de altos directivos que sean consejeros o administradores.

El Tribunal Supremo (TS) avala las bonificaciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a la indemnizaciones percibidas en los despidos de consejeros y administradores. En concreto, el Supremo establece que la reducción en Renta

Leer la noticia completa – click aquí

13 septiembre 2023|

Las cuotas de autónomos no deben contabilizar como ingresos de la unidad familiar a efectos de los subsidios

«La cuota de autónomos puede ser computada como gasto necesario y es deducible en la declaración del IRPF y, por ello, no puede computar como ingreso».

Así lo ha declarado el juzgado de lo Social Nº1 de Albacete, en una reciente sentencia, donde se discute sobre la suspensión por parte de la Consejería de Bienestar Social de la pensión de invalidez no contributiva por cobrar una cuota de autónomo a una mujer.

El juzgado explica que “por no haberse probado su cuantía, ni en última instancia se haya deducido la misma como ingreso en la citada declaración, no es posible que lo abonado como cuota de autónomos pueda considerarse como «renta o ingreso» a efectos de lucrar la prestación de invalidez no contributiva”

Leer la noticia completa – click aquí

28 julio 2023|

El Supremo declara que Hacienda no puede exigir que la declaración de IRPF se presente sólo de forma electrónica

“No es ajustado a Derecho la imposición a los obligados tributarios de relacionarse electrónicamente con la Administración”. Esto es lo que ha declarado el Tribunal Supremo en una reciente sentencia, donde estima parcialmente el recurso de Asociación Española de Asesores Fiscales (en adelante AEDAF) que se opone a la Orden HAC/277/2019 por la que se aprueban los modelos de declaración del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio, en cuanto impone la obligación de presentación de las autoliquidaciones por medios telemáticos o telefónicos.

Para el tribunal no es ajustado a Derecho imponer a los obligados tributarios relacionarse electrónicamente con la Administración, pues se establece de manera general para todos los obligados tributarios sin tener en cuenta criterios como la capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos, “cuando constituye una excepción al derecho de los ciudadanos a ejercer sus derechos y cumplir con sus obligaciones a través de técnicas y medios electrónicos, informáticos o telemáticos con las garantías y requisitos previstos en cada procedimiento, reconocido en el art. 96.2 LGT”.

Leer la noticia completa – click aquí

26 julio 2023|

El Supremo anula la obligación de presentar la declaración de la renta por vía electrónica

Nuevo revés judicial para Hacienda. El Tribunal Supremo ha anulado parcialmente la orden ministerial que exige a todos los contribuyentes la presentación de la declaración de la renta a través de Internet. En una sentencia, la Sala de lo Contencioso-Administrativo considera que esta obligación es contraria a derecho porque “se establece de manera general” para todas las personas físicas “sin determinar los supuestos y condiciones que justifiquen, en atención a razones de capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos”.

El Alto Tribunal llegó a esta conclusión tras estudiar un recurso de casación que presentó la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) contra la sentencia de la Audiencia Nacional, que avaló los artículos de la Orden del Ministerio de Hacienda HAC/277/2019, de 4 de marzo, que fijaba dicha imposición general.

Leer la noticia completa – click aquí

21 julio 2023|

Hacienda no puede responsabilizar a un hijo menor sin rentas de las deudas de sus padres

La Agencia Tributaria no puede declarar a un menor de edad sin rentas responsable solidarios de las deudas de sus padres. Así lo ha determinado el Tribunal Supremo en una sentencia, con fecha del pasado 13 de julio, en la que ha descartado esta posibilidad en la modalidad de tributación conjunta del impuesto sobre renta de las personas físicas (IRPF) de la unidad familiar.

De este modo, el Alto Tribunal completa su doctrina sobre la responsabilidad solidaria de los menores de edad en temas de tributación. En abril de 2021, ya declaró que no se puede exigir a los menores que respondan ante Hacienda por la ocultación o transmisión de bienes o derechos realizada por su representante legal para impedir la actuación de la Administración tributaria. El Supremo afirmó que el menor carece de capacidad de obrar en dicha actuación.

Leer la noticia completa – click aquí

19 julio 2023|
nike air max online nike air max thea hombre nike air max baratas online air max 90 baratas mujer nike air max 87 baratas nike air max 90 baratas mujer nike air max milanuncios nike air max outlet nike air max blancas air max 90 hombre nike air max thea hombre air max 90 essential comprar air max 90 baratas air max 90 blancas mujer airmax baratas online air max 90 blancas air max 90 mujer baratas air max 90 hyperfuse nike air max mujer nike air max outlet nike air max online air max baratas online nike air max 90 mujer nike air max baratas online nike air max precio air max 90 mujer nike air max running air max 90 baratas online comprar air max 90 nike air max 90 blancas zapatillas nike air max nike air max light comprar nike air max zapatillas nike air max baratas