Los profundos cambios que ha experimentado el mercado laboral en todo el mundo provocados por la pandemia de coronavirus posiblemente hayan llegado para quedarse. La pandemia, que hasta ahora ha infectado al menos a 90,5 millones de personas y ha causado la muerte de 1,9 millones en todo el mundo, ha afectado drásticamente a industrias y trabajadores en casi todos los países del mundo desde sus primeros compases debido a la imposición de confinamientos y las consecuencias que de ellos se han derivado.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que el impacto de las enormes pérdidas de empleos en todo el mundo está creando brechas fiscales que amenazan con aumentar la desigualdad entre los países más ricos y los más pobres. La OIT calculó que el ingreso laboral global cayó un 10,7%, o 3.500 millones de dólares, en los primeros tres trimestres de 2020 respecto al mismo período de 2019, excluyendo las medidas de apoyo gubernamentales.

Leer la noticia completa – click aquí