Jarro de agua fría para numerosas familias monoparentales con al menos dos hijos a su cargo. En el caso de que su situación sea consecuencia de un divorcio y uno de los dos cónyuges o los dos (en casos, por ejemplo, de custodia compartida de los hijos) reciba una pensión o ayuda alimenticia de su expareja para contribuir a la manutención de los hijos no podrán beneficiarse de los nuevos cheques familiares puestos en marcha por Hacienda este año.
Desde el 7 de enero pasado, las familias numerosas y aquellas con ascendientes o descendientes discapacitados a su cargo pueden solicitar el llamado impuesto negativo o cheque familiar de 1.200 euros al año por el que se deducen esa cantidad en el IRPF, de forma que pueden cobrarla mes a mes, a razón de 100 euros al mes o bien descontársela de manera íntegra al realizar la declaración de la renta correspondiente a este ejercicio 2015, que presentarán en 2016.
En el debate sobre el estado de la nación, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció que dichos cheques familiares se ampliaban a más colectivos vulnerables: las familias monoparentales con al menos dos hijos y los desempleados y pensionistas que tuvieran a su cargo familias numerosas o algún discapacitado.
Leer la noticia completa – click aquí