España tiene el deshonor de encabezar la lista de los países europeos que mayor tasa de desempleo juvenil. En marzo rozó el 54%, más del doble de la media de la zona euro y de la UE, y cinco veces superior a la de Alemania u Holanda. ¿Qué se puede hacer a corto plazo para tratar de corregir ese desajuste? Esa fue la principal pregunta a la que trataron de responder empresarios y responsables de recursos humanos durante la jornada Youth and Jobs, organizada por la Universidad Europea de Madrid. “Las empresas queremos contratar, vender más y cobrar más y, por eso, es importante que se aprueben instrumentos que aporten flexibilidad”, apuntó Antonio Garamendi, vicepresidente de Cepyme, quién identificó como prioritaria la introducción de los minijobs (trabajos a tiempo parcial con una remuneración aproximada de 400 o 500 euros, por debajo del salario mínimo interprofesional).

Leer la noticia completa – click aquí