Para decenas de miles de ciudadanos, sus planes de jubilación se habían convertido este verano en un verdadero quebradero de cabeza. Aunque finalmente el sistema permitirá que a los despedidos antes del 1 de abril de 2013 se les aplique la ley de pensiones anterior a la reforma, al interpretar que aunque cotizan por un convenio especial no están dados de alta, a muchos de esos contribuyentes se les cambió el rostro en agosto: además de ver reducida su pensión inicial por anticipar dos años el acceso a la jubilación, deberían seguir cotizando de su bolsillo 24 meses más.

Si se hubiera mantenido el criterio inicial, a muchos ciudadanos se les planteaba la duda de si seguir pagando al sistema para no perder más derechos en sus futuras prestaciones. Pero, ¿puede todo el mundo suscribir un convenio especial? ¿cuánto dinero hay que cotizar cada mes? Y, sobre, todo, ¿merece la pena pagar estas cuantías para mejorar la pensión futura?

Leer la noticia completa – click aquí